219 Trinity College London Historia Filosofía

En un mundo en el que el inglés es cada vez más importante, contar con una certificación ESOL (English for Speakers of Other Languages) es una meta para muchos. Una forma de alcanzarla es con los exámenes de Trinity College London, que se caracterizan por ser únicos en el mundo de la evaluación de este idioma.

La institución administra dos exámenes a nivel internacional. El GESE (Graded Examinations in Spoken English), que evalúa las habilidades de habla y escucha, y el ISE (Integrated Skills in English), que se enfoca en el habla, escucha, lectura y escritura. Ambas evaluaciones destacan porque se centran en las habilidades y en la comunicación de la vida real.

¿Cómo nacieron las evaluaciones de certificación de Trinity?

El GESE y el ISE tienen sus raíces en las primeras evaluaciones externas ofrecidas por Trinity College of Music en 1877. En aquella época, mientras los alumnos estudiaban un instrumento particular, los intérpretes aprendían, practicaban y progresaban en sus habilidades. Y una vez que alcanzaban el nivel requerido para un examen calificado, lo tomaban.

Tras pasar un grado, los alumnos continuaban su aprendizaje hasta alcanzar el siguiente. La progresión no estaba sujeta a un cronograma, sino que las personas podían ir aprendiendo a su ritmo. Con el paso del tiempo, Trinity amplió su gama de exámenes calificados e incluyó la elocución y el teatro. Posteriormente, el siguiente paso dentro de su programa de formación fue la inclusión de la evaluación en inglés para quienes lo aprendían como segundo idioma.

La filosofía de las pruebas de Trinity College London

Los exámenes de inglés mantuvieron el método de los de música, pues la metodología era eficaz. El paso de un grado a otro es pequeño, manejable y alcanzable. La prueba está diseñada como escalones para lograr poco a poco el dominio completo del idioma. Además, se basa en el rendimiento que tiene el estudiante el día del examen y no se les alienta a rendir para uno para el que no están preparados.

Estas evaluaciones se centran en las capacidades de los alumnos, son motivadores y además se enfocan en los aspectos prácticos del uso de una lengua en lugar de los teóricos del conocimiento de un idioma.

El rol del examinador durante la prueba es animar al estudiante a demostrar lo que puede hacer en inglés. Por ello, una de las tareas es discutir o presentar un tema de interés para el alumno. De este modo, este se siente más confiado e interesado en el momento de hablar porque puede hacerlo sobre una temática que le gusta y le motiva.

Parte de la metodología de Trinity en sus exámenes certificados es ofrecer una evaluación sin guion. Si bien es cierto que tienen un formato establecido, están diseñados de tal forma que el alumno pueda dirigir la prueba en lugar de limitarse a responder preguntas. La parte oral tiene como objetivo ser una conversación real e interactiva.

Gracias a esta filosofía, el aprendizaje de este idioma tiene un impacto positivo en los candidatos. En las aulas donde se preparan las evaluaciones de Trinity, los profesores imparten habilidades para la vida de los alumnos y no solo para un examen. Así, la enseñanza se vuelve comunicativa y los estudiantes se convierten en participantes activos en su aprendizaje. Esto los motiva a seguir formándose para alcanzar un nivel de inglés verdaderamente competente.

Certificar tu nivel de inglés con Trinity College London

Completa este formulario y contactaremos contigo para darte toda la información necesaria. También puedes llamarnos al: (+34)985536155 

¿Quieres recibir nuestro Newsletter, promociones y acceso a talleres exclusivos?