
¿Quieres dedicarte a la enseñanza del inglés como segundo idioma? Si es así, debes saber que no basta con dominar esta lengua en un nivel nativo. Es importante certificar tu conocimiento y una herramienta para hacerlo es el CertTESOL, un aval que Trinity College London pone a tu disposición para enseñar esta lengua oficialmente.
Esta es una formación con la que puedes capacitarte con los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en maestro de inglés para extranjeros. A nivel educativo, este certificado equivale a un segundo año de un título universitario.
8 recursos que te ayudarán a preparar el CertTESOL
Si quieres hacer el curso para obtener el CertTESOL, debes prepararte bien, pues solo así conseguirás la meta de certificarte. Para ello, Trinity ofrece una serie de recursos:
1. Habilidades de estudio
Se trata de un documento que detalla ciertas estrategias de estudio para quienes tienen poca experiencia en la enseñanza de ESOL y que planean capacitarse con una certificación como el TESOL. Aprenderás, entre otras cosas, a trabajar como miembro de un equipo, a tomar notas, administrar tu tiempo, sobre habilidades informáticas, etc.
2. Comprensión del alumno
Este es un recurso que sirve como introducción a la comprensión del nuevo estudiante de un idioma extranjero. Ten en cuenta que para enseñar correctamente es importante entender bien a los alumnos, de modo que se puedan aplicar las mejores estrategias de aprendizaje.
3. Métodos y técnicas para la enseñanza del inglés
Es un documento que te introduce a los principios básicos detrás de la enseñanza del inglés a hablantes de otros idiomas. Podrás aprender cómo enseñar sin saber el idioma de los estudiantes, cómo explicar una idea o un proceso complejo de forma que lo entiendan, cómo encajar la gramática en la enseñanza de idiomas, entre otras cosas.
4. Preparación para la práctica docente
Enseñar no es una tarea fácil y preparar lecciones tampoco. Por ello, uno de los recursos que ofrece Trinity es una introducción a algunas formas simples de preparar clases para grupos pequeños y recibir retroalimentación. Además, aprenderás a controlar los nervios y la ansiedad al preparar las lecciones y a dejar espacios para la improvisación y el ajuste de la metodología en función de las necesidades de los alumnos.
5. Enfoque en el alumno
Consiste en la introducción al aprendizaje sobre los estudiantes. La idea es que puedas tener las herramientas necesarias para conocer más a los alumnos de forma individual, descubrir sus fortalezas y las áreas en las que puedes ayudarlo más. Esto es importante porque enseñar de forma individual puede ser exigente.
6. Planificación de lecciones
Se trata de un recurso que ayuda en la planificación de las lecciones y muestra qué aspectos de la enseñanza hay que pensar con anticipación. Aprenderás por qué es tan relevante planificar lo mejor posible, sobre todo en los primeros días de enseñanza.
7. Enseñanza de la gramática en contexto
Es una introducción a la enseñanza de la gramática en contexto, un área desafiante para alumnos y profesores. El objetivo de este recurso es que puedas aprender a enseñar el inglés de una forma práctica, con apoyo en la gramática.
8. Enseñanza de la escucha y el habla
Este es un recurso que se enfoca en la enseñanza del inglés hablado. Aprenderás cómo los docentes dividen el habla; la utilidad de los símbolos fonéticos; la importancia de la melodía y el ritmo, el acento, entre otras cosas.
En la web de Trinity puedes descargar estos recursos para iniciar con buen pie tu curso y obtener el CertTESOL. Revisa los documentos y prepárate con antelación.
Certificar tu nivel de inglés con Trinity College London
Completa este formulario y contactaremos contigo para darte toda la información necesaria. También puedes llamarnos al: (+34)985536155
¿Quieres recibir nuestro Newsletter, promociones y acceso a talleres exclusivos?