En elblogdetrinity.com recomendamos una variedad de ejercicios y buenas prácticas para la preparación de los exámenes de Trinity College London. En esta ocasión Richard Bradley (Teacher Trainer - Trinity College London Approved Service provider Spain and Portugal) compartirá una serie de post con recomendaciones y pautas muy interesantes para poner en práctica en clase.


TOPIC 5 - De Bono`s thinking hats

 (Leer en español)

What?  De Bono`s thinking hats (B1-C2 level).

How?  Let`s imagine that the general theme is national environmental concerns, which is a conversation phase subject area at ISE II and GESE grade 8.  The teacher decides to focus on the language functions expressing and expanding ideas and opinions, highlighting advantages and disadvantages, speculating and expressing agreement and disagreement (ISE II language functions).  The lexical focus is on the specific topic of recycling.  The functions, relevant grammar and lexis are elicited and practiced in a controlled way.

The class is then divided into small groups.  The teacher asks all the students to put on their white hats (it obviously helps if the teacher really does put on a white hat), and explains that when they are wearing the white hat they are concentrating solely on facts and information, and the identification of further information that may be important.  A few minutes is given for the groups to discuss facts and information about recycling, using the internet if appropriate in the learning context.  The findings are then discussed as a whole class.

Then the teacher and class put on their red hats.  This hat represents feelings and instincts.  Students should express their feelings and gut instincts about recycling without necessarily having to justify them logically.

Then the teacher and class put on their yellow hats.  This hat represents a positive view.  Students should focus on the benefits of recycling or look for solutions. 

Then the teacher and class put on their black hats.  This hat relates to caution, critical judgement and risks.  The negative side of recycling should be considered.

Then the teacher and class put on their green hats.  This hat represents creative thinking.  New ideas about recycling should be generated.

Finally the teacher and class put on their blue hats.  This hat represents thinking about thinking, metacognition.  Summaries, conclusions and decisions on future action should be discussed, as well as reflection on how successful or unsuccessful the activity was.

Just a quick comment on the black hat.  Because much of my own teaching in the past was with multi-ethnic groups in the UK I didn`t want, for obvious reasons, to reinforce the stereotype that associates the colour black with a negative view, so I changed the black hat to orange.  Also the black/orange hat could be worn before putting on the yellow hat.  In that way the yellow hat stage could be looking for solutions to problems previously brought up.

Once the class is familiar with the activity it can be adapted in many ways.  For example, in a group of six each student wears a different coloured hat and recycling is discussed.  Each participant has to focus in the discussion on the kind of thinking that their hat represents.  In this case the student with the blue hat would be the controller/coordinator of the discussion.  Or hats could be exchanged every few minutes so that everyone has the chance to experience and express different ways of thinking.

I recommend having pictures of the hats, or real hats, on the wall of the classroom if possible.  In a totally different kind of lesson, for example a grammar lesson, the teacher might still want a positive idea, or an example of a risk, or a creative idea, and can point to the appropriate hat to jog the class`s memory about ways of thinking.   

Why?  A group discussion can often have a singular perspective, i.e. when group members all have similar ways of thinking or similar ideas. Moreover, each of us has a tendency towards a certain type of thinking.  For example we may be a person who constantly looks for the negative aspects of a plan or idea.  So in the thinking hats activity our thinking capability is broadened by being exposed to, and carrying out, a variety of types of thinking.  Moreover it is great fun, and students are always surprised and delighted at how much interesting discussion is generated.  For example I have had fascinating discussions of over an hour on the subject of a classroom chair.

 


Traducción Español:

TOPIC 5 - De Bono`s thinking hats

¿Qué? Los sombreros para pensar de De Bono (nivel B1-C2).

¿Cómo? Imaginemos que el tema general son las preocupaciones ambientales nacionales, que es un área temática de fase de conversación en ISE II y GESE grado 8. El docente decide enfocarse en las funciones del lenguaje expresando y ampliando ideas y opiniones, destacando ventajas y desventajas, especulando y expresar acuerdo y desacuerdo (funciones del lenguaje ISE II). El enfoque léxico está en el tema específico del reciclaje. Las funciones, la gramática relevante y el léxico se obtienen y practican de forma controlada.

Luego se divide la clase en pequeños grupos. El maestro les pide a todos los estudiantes que se pongan sus sombreros blancos (obviamente ayuda si el maestro realmente se pone un sombrero blanco), y explica que cuando usan el sombrero blanco se concentran únicamente en los hechos y la información, y la identificación de más información que pueda ser importante. Se dan unos minutos para que los grupos discutan hechos e información sobre el reciclaje, usando Internet si es apropiado en el contexto de aprendizaje. Los resultados se discuten luego con toda la clase.

Luego, el maestro y la clase se pusieron sus gorras rojas. Este sombrero representa sentimientos e instintos. Los estudiantes deben expresar sus sentimientos e instintos viscerales sobre el reciclaje sin necesariamente tener que justificarlos lógicamente.

Luego, el maestro y la clase se pusieron sus sombreros amarillos. Este sombrero representa una visión positiva. Los estudiantes deben centrarse en los beneficios del reciclaje o buscar soluciones.
Luego, el maestro y la clase se pusieron sus sombreros negros. Este sombrero se relaciona con la precaución, el juicio crítico y los riesgos. Se debe considerar el lado negativo del reciclaje.

Luego, el maestro y la clase se pusieron sus sombreros verdes. Este sombrero representa el pensamiento creativo. Deben generarse nuevas ideas sobre el reciclaje.

Finalmente, el maestro y la clase se pusieron sus sombreros azules. Este sombrero representa el pensar sobre el pensar, la metacognición. Se deben discutir resúmenes, conclusiones y decisiones sobre acciones futuras, así como reflexionar sobre el éxito o el fracaso de la actividad.

Solo un comentario rápido sobre el sombrero negro. Debido a que gran parte de mi propia enseñanza en el pasado fue con grupos multiétnicos en el Reino Unido, no quería, por razones obvias, reforzar el estereotipo que asocia el color negro con una visión negativa, así que cambié el sombrero negro por el naranja. . También se puede usar el sombrero negro/naranja antes de ponerse el sombrero amarillo. De esa manera, la etapa del sombrero amarillo podría estar buscando soluciones a los problemas planteados anteriormente.

Una vez que la clase está familiarizada con la actividad, se puede adaptar de muchas maneras. Por ejemplo, en un grupo de seis, cada estudiante usa un sombrero de un color diferente y se discute el reciclaje. Cada participante debe concentrarse en la discusión sobre el tipo de pensamiento que representa su sombrero. En este caso, el estudiante con el sombrero azul sería el controlador/coordinador de la discusión. O se pueden intercambiar sombreros cada pocos minutos para que todos tengan la oportunidad de experimentar y expresar diferentes formas de pensar.

Recomiendo tener fotos de los sombreros, o sombreros reales, en la pared del salón de clases si es posible. En un tipo de lección totalmente diferente, por ejemplo, una lección de gramática, el maestro aún puede querer una idea positiva, o un ejemplo de un riesgo, o una idea creativa, y puede señalar el sombrero apropiado para refrescar la memoria de la clase. maneras de pensar.

¿Por qué? Una discusión grupal a menudo puede tener una perspectiva singular, es decir, cuando todos los miembros del grupo tienen formas de pensar similares o ideas similares. Además, cada uno de nosotros tiene una tendencia hacia un cierto tipo de pensamiento. Por ejemplo podemos ser una persona que busca constantemente los aspectos negativos de un plan o idea.

Entonces, en la actividad de los sombreros para pensar, nuestra capacidad de pensamiento se amplía al estar expuestos y llevar a cabo una variedad de tipos de pensamiento. Además, es muy divertido, y los estudiantes siempre están sorprendidos y encantados de la cantidad de discusiones interesantes que se generan. Por ejemplo, he tenido debates fascinantes de más de una hora sobre el tema de una silla de salón de clases.

Certificar tu nivel de inglés con Trinity College London

Completa este formulario y contactaremos contigo para darte toda la información necesaria. También puedes llamarnos al: (+34)985536155 

¿Quieres recibir nuestro Newsletter, promociones y acceso a talleres exclusivos?