debilidades al comunicar

Tener una buena comunicación es importante en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, comunicarse de forma correcta a veces resulta un gran desafío, dado que no siempre encontramos las palabras precisas para expresarnos. Además, debes entender que comunicarse va más allá de pronunciar palabras. La comunicación también implica entendimiento, escucha e incluso diálogo. 

Si no tenemos esto en cuenta, podemos tener muchas debilidades al comunicar nuestros pensamientos e ideas. Y para mejorar en este aspecto es fundamental identificar cuáles son esos problemas que están evitando que tengamos una comunicación eficaz con otros. 

Claves para identificar debilidades en la comunicación

Si estás fallando en tu comunicación con otros, probablemente te falta dominio de algunas habilidades comunicativas. Estas pueden ser algunas de ellas. 

  • No practicas las escucha activa

Muchas veces oímos pero no escuchamos. Es decir, tu oído escucha al otro hablar, pero realmente no estás prestando atención a lo que está diciendo. Por ello se habla de la escucha activa, que es escuchar con atención plena. Si no practicas este tipo de escucha, lo más probable es que no te puedas comunicar de forma eficaz. 

  • Lenguaje verbal inadecuado

Otra de las debilidades en la comunicación es el tono de voz. Muchas veces este suele ser demasiado bajo o demasiado alto, y en ningún caso se favorece la comunicación. Asimismo, algunas personas suelen utilizar muchas palabras de relleno o muletillas como ‘umm’, ‘eh’, ‘estee’, etc. Esto puede provocar que el mensaje se pierda y no llegue bien al receptor.

  • No analizas tu lenguaje no verbal 

El contacto visual, la postura corporal y los gestos también comunican, aunque no sean actos verbales. Esta es una de las principales debilidades en la comunicación, ya que muchos no lo analizan demasiado. Si tienes los brazos o las piernas cruzadas estás transmitiendo resistencia o barreras, y si tienes una postura encorvada denota falta de interés, por ejemplo. 

Consejos para mejorar tu comunicación

Las actitudes y acciones anteriores que interfieren en tu comunicación puede deberse a muchos factores como inseguridad, poco control de las emociones, nerviosismo, etc. Si quieres mejorar la forma en la que te comunicas, esto podría ayudarte.

  • Aprende otro idioma

Cuando comienzas a aprender otro idioma no solo adquieres conocimientos para dominar otra lengua, sino que además refuerzas los conocimientos de la propia. Esta inmersión en el aprendizaje del inglés, por ejemplo, te enseñará a tener un tono de voz adecuado, a hablar más pausado, a analizar más las palabras que utilizas para comunicarte para que otros te entiendan. 

  • Toma clases de interpretación

Las expresiones artísticas como la interpretación también pueden ser de gran ayuda para identificar debilidades de comunicación y solucionarlas. Esta actividad te permitirá entender mejor el lenguaje no verbal, a superar inseguridades y temores.

  • Utiliza la música

Al igual que la interpretación, la música puede ser un gran aliado para mejorar tu comunicación. Puedes mejorar tu escucha activa y perder el miedo a expresarte.

Si logras identificar tus debilidades en la comunicación, podrás trabajarlas y convertirlas en fortalezas. En Trinity London Collage, como expertos en comunicación, sabemos que esto es posible y que con actividades artísticas puede ser más sencillo mejorar tus habilidades comunicativas en tu idioma nativo y en inglés, o en cualquier otro idioma que decidas aprender.

Testimonios

¿Quieres recibir nuestro Newsletter, promociones y acceso a talleres exclusivos?