Fuente: Lee la entrevista original aquí >>
Uno de los pilares fundamentales de nuestro centro es la adquisición de un nivel alto de inglés para que nuestros alumnos comiencen sus estudios universitarios con las mayores ventajas académicas posibles. Para conseguirlo, empezamos a trabajar este idioma desde el primer día, cuando los más pequeños comienzan su andadura en los primeros cursos de Educación Infantil.
Año tras año, los niños van comprendiendo la importancia de dominar la lengua inglesa en el mundo globalizado en el que vivimos, y el valor fundamental que esto tendrá en las oportunidades de desarrollo académico y laboral que se les presenten en el futuro. Así, se afianza este compromiso mutuo entre alumno y profesorado que se materializa en la obtención de títulos que demuestran que ese trabajo ha dado sus frutos.
Desde hace décadas, nuestros alumnos se someten a las pruebas de certificación de nivel llevadas a cabo por una de las instituciones de mayor prestigio del mundo en su ámbito, el Trinity College London y creemos que nadie mejor que su Director en España, Frederic Borne Sogno, para poner en valor la enseñanza del inglés que realizamos en el Colegio Internacional Meres y qué nos diferencia del resto de centros en España.
- Frederic, empecemos por presentarle. ¿Qué puesto desempeña en el Trinity College of London?
Soy responsable del desarrollo de las actividades de nuestro Examination Board en España, Portugal y Francia.
- ¿Cuál es la labor que realiza el Trinity College?
Nuestra labor es acompañar el proceso de adquisición de competencias comunicativas en Inglés, Música y Arte Dramático, mediante la organización de exámenes oficiales y regulados, en todas las competencias de estas tres materias y a todos los niveles de competencias. Llevamos desempeñando esta labor desde el año 1877.
- ¿Cuántos años lleva vuestra institución examinando a alumnos en España?
Trinity lleva ya medio siglo examinando a alumnos en este país.
- ¿Cuántos colegios españoles están registrados como centros de exámenes de Trinity?
Trinity ya tiene, de momento, 2400 centros registrados en España.
- ¿Qué es lo que diferencia a Trinity College y sus titulaciones de otras certificaciones de inglés existentes?
Fomentamos el desarrollo de habilidades del siglo XXI: Comunicación, Creatividad, Colaboración, Pensamiento Crítico. Además, evaluamos la capacidad de comunicación efectiva para el mundo real. Nuestros exámenes producen un impacto positivo sobre el alumno, el docente y la sociedad. La preparación de los exámenes de Trinity está orientada hacia la comunicación, usando el idioma como una herramienta, no como el objeto de estudio. Una escala detallada de niveles permite al alumno y a sus profesores ser muy conscientes de su progreso. También se ofrecen varias modalidades de examen, adaptándose a las necesidades del centro. Los docentes reciben un importante apoyo gratuito por parte de Trinity, incluyendo materiales de estudio, posibilidades de formación, etc. Entre todas las titulaciones de inglés calibradas según el Marco Común Europeo (la escala de niveles A1, A2, etc.), sólo un puñado están reguladas de manera oficial por OFQUAL (el Órgano Regulador de Inglaterra). Entre ellas, tan sólo DOS han obtenido la codiciada cualificación de Calidad ALTE-Q de la Association of Language Testers in Europe: los exámenes de Cambridge Assessment (First, Advanced, etc.) y los exámenes de Trinity College London. Entre las dos, es cuestión de gustos – Trinity apuesta más por evaluar la comunicación real en situaciones de la vida, y por la flexibilidad –, pero la validez es idéntica.
- ¿Qué ventajas aportan a los alumnos vuestras certificaciones?
Los exámenes del Trinity tienen un impacto positivo sobre la enseñanza del inglés, y prepararse para realizarlos es entretenido y divertido. Como las pruebas están centradas en el alumno y su habilidad para comunicar, evalúan competencias transversales que son útiles en la vida real, tanto académica como profesional y personal. La estructura de los niveles permite la medición del progreso, y retroalimenta el proceso educativo. Y en lo relativo a las titulaciones, están reguladas oficialmente por OFQUAL, el organismo estatal que regula todas las titulaciones en Inglaterra. Además, tienen el sello de calidad Q de ALTE (Association of Language Testers in Europe).
- ¿Cuántos años lleva Trinity College examinando a los alumnos del Colegio Internacional Meres?
Trinity College London se enorgullece de su alianza con el Colegio internacional Meres, que lleva haciendo nuestros exámenes unos 21 años. Realizan todo el itinerario de Trinity, desde Stars, pasando por los 12 niveles de GESE, hasta ISE y niveles muy altos. La gran calidad de su enseñanza está siendo demostrada cada año por los resultados obtenidos por los alumnos en los exámenes.
- ¿Cómo calificaría la enseñanza del inglés en este centro?
La calificaría de EXCEPCIONAL. Sus resultados en los exámenes son fruto de una preparación excelente.
- ¿Qué destacaría del Colegio Internacional Meres y la formación de sus alumnos?
Destacaría la profesionalidad y el cariño que todo el equipo educativo del Colegio Internacional Meres ofrece a sus alumnos y que les capacita para una vida plena en sociedad.
- ¿Qué cree que les diferencia del resto de centros españoles que realizan exámenes de Trinity College London?
Los profesionales del Colegio Internacional Meres conocen muy bien el impacto positivo y único de nuestros exámenes. Eso se refleja en el altísimo nivel de inglés de los alumnos.
- ¿Qué les aporta a los alumnos contar con una titulación de este tipo para su futuro? ¿Cuánto peso tiene de cara al acceso a las mejores universidades o puestos de trabajo de renombre?
Salir de un colegio tan prestigioso como el Colegio Internacional Meres, contando además con una titulación Trinity ISE en un nivel C1, es entrar en el mundo universitario con el mejor bagaje posible. Muchas universidades, tanto nacionales como extranjeras, requieren una certificación reconocida del nivel de los nuevos alumnos. La presencia del título oficial Trinity College London Integrated Skills in English por ACLES (Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior) y CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) asegura al alumno el máximo reconocimiento de sus competencias en inglés por parte de todas las universidades de España, en concreto. De igual manera, las empresas conocen y reconocen el valor de las titulaciones oficiales de Trinity, de modo que ocupan un lugar privilegiado en los CVs de los profesionales.
Certificar tu nivel de inglés con Trinity College London
Completa este formulario y contactaremos contigo para darte toda la información necesaria. También puedes llamarnos al: (+34)985536155
¿Quieres recibir nuestro Newsletter, promociones y acceso a talleres exclusivos?